MPPU en diálogo con Florencia Moyano, quien acompaña el núcleo de Bio-construcción y Turismo Comunitario de El Brete/ Cruz del Eje. Este proyecto el proyecto tiene como referente la Cooperativa Un Milagro para Los Niños, quien adquirió tierras cedidas por el Municipio de Cruz del Eje para la construcción de salas de usos múltiples y un Hostel construido con la técnica 3 C (fardos totalmente elaborados con botellas de plástico post- consumo).

El pasado viernes finalizó luego de tres jornadas el Encuentro Nacional de Cuidadores de la Casa Común.
Este encuentro Nacional tiene como lema “trabajo + espiritualidad = revolución“, que es un desafío que se proponen par este año de coyuntura tan profunda. El Movimiento CDLCC nace en el 2015 a partir de la Encíclica Laudato Sí que toman del Papa Francisco para el cuidado de la casa común. En La Plata, provincia de Buenos Aires, semana tras semana un pequeño grupo integrado comenzó a armar un material sencillo , desde la concepción de la educación popular, que más tarde se consolida como identidad del movimiento.
Este año, el encuentro en Chapadmalal se dio con 21 provincias 140 núcleos territoriales, participaron 5mil jóvenes, 500 educadores populares.
“La premisa es defender el trabajo, entendido como todo lo que hacemos para reproducir la vida, resolver las necesidades urgentes de la comunidad; Combatir la cultura del descarte, comprometernos en el cuidado de las personas, del ambiente, y de la única casa que tenemos que es el planeta Tierra. A partir de allí nace la organización en comunidad, que nos hace sentir que no estamos solos en la búsqueda de ese objetivo. En este sentido, defendemos un Estado presente, con participación real en la construcción de políticas públicas. Un Estado que reconozca las necesidades y escuche las propuestas de los pibes y las pibas, que son el eje del Movimiento CDLCC”, relata Florencia.
En un marco de cultura popular, de música, este encuentro finalizó con una marcha al mar para agradecer a la Madre Tierra por permitirnos trabajar en ella, y agradecer lo que nos provee.